"All the Wilderness" Debut del director
Michael James Johnson.
Película sencilla, hermosa, dolorosa, catártica, poética y
luminosa.
Un argumento sencillo, pero ejecutado con maestría, una pequeña
joya del Cine Independiente de USA del año.
Un adolescente
aislado y en el desierto emocional
,un término vinculado a lo oculto,
a la naturaleza rebelde ,a las emociones difíciles de domar que cada persona oculta a los demás.
Un sensible cuento sobre la mayoría de edad. La entrada de James en el mundo de Harmon y sus amigos se
muestra como un interludio casi mágico, pero dolorosamente consciente y real.
Es de agradecer que la historia no derive hacia la fantasía exagerada ni el
drama amable.
Pero la dualidad está ahí. Siempre presente. También
,(excelente fotografía) entre lo natural y lo urbano;
La ciudad Portland , Oregon . que por algo tiene el titulo de “ciudad verde” : por el
especial cuidado e interés de sus ciudadanos/as en la conservación de la naturaleza . Sus bosques pero también de
sus escondites industriales. Una ciudad donde viven y trabajan gran numero de
artistas , de músicos…Ese interés por la cultura reflejado en el protagonista,
a través del dibujo , la música , la poesía…
Siempre presente la música , desde el romanticismo de
Chopin que acompañan a James en su soledad a o las canciones atmosféricas de Alex Somers y Jonsi Sigur
Ros 's para unir , estos dos aspectos de la ciudad.
Cuaderno de dibujo.
James pasa gran parte de su tiempo leyendo poesía
,paseando solo , dibujando en su cuaderno con un tema principal :animales
muertos ;una de las razones de su madre para invitarle a visitar a un
psiquiatra. James frustrado ,considera que sus preocupaciones mórbidas
comprensibles están siendo mal interpretadas por su madre.
Kodi Smit-McPhee interpreta a James ,un joven cuya pasión por el naturalismo es una manera
de mantener la relación con un padre muerto.
Una poética película llena de metáforas visuales ( los árboles ,bosque , raíces centenarias, los cruces de
carreteras, la oscuridad…) En su cuaderno dibuja ,¿pero que tienen en
común todos sus dibujos
?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A que crees que se debe esa afición por lo necrológico /
animal?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Que
dibujos
recuerdas?----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Te proponemos a ti , como protagonista de este drama , estarás
por un breve tiempo en la solitaria piel de James para concentrarte y dibujar ,
porque no ,animales muertos o si lo prefieres dibuja sobre la perdida , con las
referencias personales que tu necesites.
Fotografiando todos los dibujos y vuestras anotaciones
realizaremos un cuaderno colectivo .A través del Stop Motion podemos animar
hasta a el mas cadáver.
James se escapa.
James se escapa en exploraciones nocturnas – Escapadas,
genialmente capturadas “ cámara en mano” de Adam Newport y pronto se encuentra con un mundo nuevo: Harmon,
musico ; Val … Merodeando
por la ciudad, escapando de sus miedos
que le hacen sentirse perseguido como un animal, encuentra algo parecido
a un refugio por parte del enigmático Harmon. Por primera vez, se siente
comprendido en un mundo a menudo incomprensible.
Acompañamos a James en sus incursiones en la noche de la
ciudad , con un lenguaje de
acción , casi documental , que
aporta esta técnica. Una imagen mas verídica , natural
,proporcionando una sensación de dinamismo, inmersión, inestabilidad y
nerviosismo.
Asi el director provoca que el espectador se sienta
confuso ,mareado . la confusión, el vértigo y la visión unidireccional provoca
que el espectador comparta la angustia existencial de James
Si a las imágenes movidas
,cámara en mano, se unen otros efectos y técnicas , aunque sean tan antiguas que están en el propio origen del cine ,el
caos es total y describe el estado el mental del protagonista de manera puntual
en una situación. ¿Sabes a que secuencia nos referimos?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Superposiciones , zoom,
barridos, alteración de la velocidad de grabación : cámara lenta , filtros
calidoscopicos , Time Lapse… para una
secuencia sicodélica ; ¿que consigue trasladar la experiencia al
espectador
.?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Filtros sicodélicos
Efectos se pueden obtener
básicamente de dos maneras , bien
en la propia grabación ,
También la cámara y la
grabación puede ser modificada , incorporando filtros y técnicas casera que
modifiquen y distorsionen la imagen. En el taller grabaremos con técnicas experimentales para modificar
la imagen real al grabar.
A través de filtros
y la creación de otros
experimentales , con técnicas sencillas como cristales , anilina, lupas,
vaselina …para distorsionar la grabación de nuestros propios retratos
.
Selfy final
La segunda corresponde al
montaje, también se pueden incluir
efectos en postproducción Pero ahora cualquier dispositivo móvil con
cámara , nos permite e incluye
diferentes filtros para modificar la imagen, con el inconveniente de poco
originales , pero si muy prácticos , accesibles y rápidos. Podemos realizar un
Selfy final , utilizando el filtro calidoscopio o alguno similar de
fragmentación de imagen. Y enviárnoslo en el taller para incluirlo en el
montaje final..
Puñetazo y fundido a negro.
En los primeros minutos de la película ,la respuesta de
James al encuentro con un matón puede causar al espectador/a preocupación ,
puede parecer que la película es un
drama sobre problemas
escolares pero nada mas lejos de all the winderness.
Grandes ojos de Smit-McPhee, aprensivos, vigilantes ,
esconden secretos, pero no malicia. Y también algún maratón.
¿Cuantas veces aparece James con el ojo morado?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El
director juega con las secuencias, con una peculiar utilización de los diferentes
elementos de paso ,si los comparamos con los signos de puntuación ,esta claro
que el director utiliza puntos y aparte o exclamaciones.
Son las transiciones, un recurso tan
antiguo como el cine, muy pronto se empezó a experimentar con otras formas de
pasar de un plano al siguiente. Cuando se hacen gradualmente se realizan con
los llamados fundidos
El
director Michael, parece que quiere homenajear en su
primera película a los orígenes del cine , al cine mudo , con una acertada
utilización y experimentando en la transición entre secuencias.. , destacables
son los fundidos en negro , pero con anteriormente es un puñetazo el que noquea
al protagonista.
El fundido a negro es el recurso más antiguo. Cuando cerramos los
ojos, estamos haciendo un fundido a negro, mientras el cerebro funciona, hasta
abrir de nuevo los ojos. Es un oscurecimiento de la pantalla al que seguirá una
apertura para iniciar la fase siguiente. Puñetazo y fundido a negro.
SECUENCIA SICODELICA.
Para la secuencia
colectiva final , crearemos un
ambiente lumínico con proyecciones
. A través de técnicas de proyección domesticas y completamente
analógicas , con diferentes materiales intervendremos en el espacio físico para
crear ese ambiente único para .
SECUENCIA SICODELICA.
Para realizar una
secuencia , muda , donde todos/as los participantes del taller en un ejercicio
de improvisación , os mostréis relajados ,podéis como James jugar a enmarcar
con las manos, actuar como si no os viera nadie ,con naturalidad durante unos
minutos. Realizaremos la grabación final con un traveling circular, también para
barridos, utilizando el zoom de acercamiento y cámara en mano que potencie el movimiento , las
imágenes borrosas..
Grabación de Voz
El sonido de All the Windernes ; la música atmosférica, Chopin, , el silencio brusco, la voz
en off, , el ruido de los pájaros… el mundo sonoro de ALL the Winderness es
rico en matices y una parte imprescindible en la narración, se convierte en algo mas que meros recursos
creativos y narrativos
Fijándonos en este aspecto del film , nuestra voz será la
protagonista ,para posteriormente el montaje en off ,que buscara
interrelacionarse con las nuevas imágenes surgidas de la reflexión del grupo
sobre el desierto de James.
Vamos a
grabar sonido . Intentaremos aislarnos del resto del grupo en la cabina , para
no solo mantener una buena calidad de sonido , sino también mantener el
anonimato.
Nos gustaría conocer tu opinión sobre este planteamiento
del protagonista , crees que su comportamiento esta justificado ; También eres
de la opinión :
-necesitas probarlo todo para comprobar que no te
gusta?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La traición de Val, será definitiva para que James, decida
enfrentarse a esa sensación de abandono y a todos los miedos. De entre todos
los caminos posibles, entre los más sombríos y los más fáciles, escoge el más
difícil: el suyo propio
Al final, el simple triunfo de James consiste en una sola
cosa: asomarse a la naturaleza salvaje y alocada de su interior, y decidir que
puede enfrentarse a ella. Que no tiene que seguir el ejemplo de otros. Porque
en un mundo loco, más salvaje de lo que parece, quizá la única valentía sea ser
fiel a ti mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario